top of page

Entendiendo el Pedigree de un perro de raza

  • Foto del escritor: Daniela Stoianova
    Daniela Stoianova
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura


Frecuentemente me preguntan qué significa que un perro tenga su Pedigree, qué ventajas aporta eso para la elección de un cachorro.

El Pedigree es un documento que certifica el linaje de un perro de raza y se basa en toda la historia familiar de este perro, es decir es su "árbol genealógico".

En ese árbol se indican cinco generaciones: los padres, los abuelos los bisabuelos y los tatar-abuelos.

Es un documento que certifica su linaje y que todos sus antecesores son perros de la misma raza. Algunos de los antecesores de nuestro perro habrían participado en exposiciones caninas y habrian obtenido títulos y premios; esos serán reflejados en el documento llamado Pedigree.

El Pedigree no se regala, ni se compra, ni se otorga. Hay solo una institución en cada país autorizada por FCI ( la federación cinológica internacional) para emitir ese documento. Y siempre a la base de la historia familiar del perro en cuestión. En Chile esa institución es KENNEL Club de Chile.

Para emitir un Pedigree a un cachorro recién nacido, la casa del criador será visitada por un revisor de Kennel club del país. Esta persona conoce la raza y define si el cachorro es hijo de los dos padres que están a la vista de el, y ademas si presenta alguna característica que lo desvía del estándar de la raza ( por ejemplo un color no permitido en el estándar de la raza, falta de testículo(s), mordida incorrecta, etc). Si el cachorro pasa la prueba del revisor, recibirá su certificado de origen y posteriormente obtendrá su Pedigree.

Desconfíen en inscripciones en otras instituciones, esos son documentos comprados y no ha habido revisión del cachorro ni tampoco un registro de su árbol genealógico.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page